Para poder
desarrollarse políticamente se ha valido de muchas ciencias, las cuales lo han colocado
en una posición de poder y con ello la lucha por adquirirlo, mantenerlo y
evitar perderlo, lo ha llevado a un fenómeno antagónico cíclico, es decir,
repetitivo.
Es por ello que
para entender un nuevo orden internacional es necesario conocer la historia, y
es que el nuevo orden internacional al que hace referencia este ensayo, o en
cierto sentido, el que es solicitado por el titular de este curso es respecto a
ese nuevo orden creado después de la guerra fría, sin embargo hoy en día
estamos nuevamente frente al inicio de un nuevo orden internacional o nuevo
orden mundial de acuerdo a aquellas teorías de la conspiración.
Haciendo
referencia al nuevo orden internacional establecido después de la muerte
retórica de la guerra fría, es necesario conocer que los anteriores sucesos que
llevaron a que este fenómeno se llevase a cabo y que durante este proceso
sucedieron muchísimos problemas sociales y afectaciones a diversas poblaciones
en todo el orbe.
A principios del
siglo XX, la población mundial fue testigo de la I Guerra Mundial, un suceso
histórico que provocó un cambio sociopolítico a nivel mundial, y con ello el
establecimiento de un nuevo orden internacional con la creación de la Sociedad
de Naciones, y que pretendía a través de un tratado establecer un modelo de
cooperación internacional para evitar un conflicto bélico como el suscitado en
el período de 1914 - 1918, sin embargo el trasfondo era de tipo político.
La división
político administrativa europea cambio totalmente y con ello aquellos estados
perdedores quedaron resentidos, sin embargo dicho nuevo orden internacional no
fue suficiente para las necesidades políticas del mundo.
Debido a ello
Europa se vio sumida en un nuevo conflicto bélico debido al fracaso de dicha
sociedad mundial (liga de las naciones), cabe resaltar que los Estados Unidos
un país no europeo había entrado a la escena política mundial durante la I
Guerra Mundial, abriéndose campo como una potencia mundial, esto debido que se
hacían llamar los protectores del continente americano, hoy en día aún se les
conoce a los estadounidenses como americanos.
Los países
resentidos como Alemania (porque además habían tenido sanciones económicas)
buscaron la forma de iniciar un nuevo conflicto belicoso mundial, para buscar
un nuevo orden internacional en el que saliesen beneficiados obteniendo una
posición de poder privilegiada en el plano internacional.
Al término de la
II Guerra Mundial un grupo de países salieron victoriosos venciendo así a los
incitadores, nuevamente le fueron impuestas sanciones económicas y militares a
Alemania, el principal incitador, con ello se creó la Organización de las
Naciones Unidas como un nuevo ente internacional que regulara las actividades
de todas las naciones del mundo con el objetivo de evitar un nuevo conflicto
bélico, que al final de todo, provocaba un desgaste económico a los grupos
antagónicos que se enfrentaban en dichos conflictos.
Sin embargo,
dentro de los ganadores existieron dos países ideológicamente opuestos y con
sistemas económicos diferentes, lo cual provocó un sistema mundial bipolar,
llevando así a la llamada guerra fría, un conflicto que se llevó entre ambas
naciones por la lucha de poder a nivel mundial, sin embargo la característica
de dicho fenómeno fue que ambas naciones nunca se enfrentaron bélicamente, al
contrario apoyaban a aquellas naciones con ideologías homónimas a las de ellas,
el apoyo consistió principalmente en el plano militar y económico.
Debido al apoyo
económico cada nación sufrió un desgaste y un gran bache, provocando diversidad
de problemas a la población, sin embargo debido al sistema económico de uno de
ellos, el de la URSS fue insostenible dicho ritmo y con ello no pudo competir
con los EE.UU.
Casi cuatro
décadas duró la polarización mundial, creando conflictos sociales en todo el
mundo, al final fue insostenible para la economía mundial y con ello
desapareció la URSS, dejando así a los EE.UU. como único ente de poder a nivel
mundial, dejando así un sistema internacional "monopolar".
Cabe resaltar
que al igual que sucedió después de la II Guerra Mundial los vencedores
desarrollaron posiciones antagónicas, de la misma forma sucedió con la
finalización de la Guerra Fría, que aunque no creo una nueva sociedad mundial,
si creó un nuevo orden internacional, en el sentido que se empezó a regir por
el factor económico.
Con ello surgió
la globalización y el sistema se volvió multipolar, a pesar que Rusia fue la
heredera de la antigua URSS, no quedó como un ente hegemónico antagónico de los
EE.UU, puesto que también se les sumó China, Japón, la Unión Europea, Mercosur,
la OTAN que ya existía con la ONU, como economías fuertes, desarrollando así
dicho sistema internacional, diluyendo la hegemonía de poder de los EE.UU.
A este se le
llama el "nuevo orden internacional", de acuerdo a lo estudiado
durante el curso, sin embargo como una apreciación personal sería interesante
poder establecer que durante los fenómenos actuales mundiales sanitarios, que se
está frente a un nuevo orden internacional, en el que la hegemonía de poder de
algunos actores pasará a otras manos, creando así un nuevo orden internacional.
Debido a las
recientes declaraciones de algunos actores internacionales en contra de la
Organización de las Naciones Unidas específicamente a la Organización Mundial
de la Salud, puede intuirse que se busca la descalificación de dicho organismo,
de la misma forma que se hizo con la Liga de las Naciones en los años 20' y que
históricamente ya se conoce el resultado de dichas estrategias políticas.
Cabe resaltar
que hoy en día la lucha ya no es armamentística, al contrario algunos actores
internacionales no tuvieron visión de futuro debido que le apostaron a la
inversión militar como herramienta defensa y también de ataque para el
mantenimiento hegemónico de su poder y así garantizar el desarrollo económico
de sus naciones.
Sin embargo no
le apostaron al esquema sanitario, obviaron que las armas biológicas o la
"evolución natural" como algunos científicos han dicho para encontrar
una respuesta al problema del Covid-19, podían utilizarse y destruir la
economía de su nación por la que habían luchado durante tantas décadas.
Hoy en día esa
falta de visión es el arma que está suicidando sus economías y a sus
poblaciones, luego de este fenómeno político internacional nada será igual en
el mundo, un "NUEVO ORDEN INTERNACIONAL" regirá el mundo países como
China se colocarán a la cabeza y quizá aquel EE.UU. con el que crecieron varias
generaciones quedará relegado.
Por supuesto que
los fenómenos políticos internacionales son dinámicos, que esta proyección
resulté cierta, dependerá del desarrollo de los mismos, pero lo que sí es
certero que el nuevo orden internacional no responde a países como actores
internacionales, sino que responde a los fenómenos económicos de la población
de cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario